.

J a v i e r C a r a b a l l o
Los dibujos de un niño no son tan solo accidentes afortunados sino que también tienen un sentido de querer representar lo que ven, lo que les impresiona, lo que sienten y con un fin de comunicar algo.
Más allá de su evidente encanto, desde mi punto de vista algunas de estas creaciones infantiles son poderosamente expresivas, que guardan una afinidad con los planteamientos estéticos y conceptuales en lo contemporáneo con las artes plasticas.
Desde este punto de vista es que me interesa como artista la temática del dibujo infantil, tratándola a partir de las sensaciones que puedo percibir al observar un dibujó realizado por un niño o tratar de saber qué es exactamente, lo que sucede o comunican estos dibujos, encontrando en ello un mundo estético lleno de códigos, historias y signos que representan una forma de interpretar el contexto que los rodea, Proponiendo es te lenguaje grafico como arte, en donde el niño es el artista. Con esto se pretende crear una paradoja visual y llamar la atención del espectador a comprender con otra mirada un lenguaje “oculto”, “silencioso”, “no verbal” que es tangible a nuestra realidad cotidiana.
este proyecto fue realizado por medio de un proceso de investigacion–creación, trabajando talleres de dibujo con niños de diferentes edades, fotografiando cada momento, y analizando los dibujos de cada niño, para luego apropiarme fiel mente de estos dibujos y llevarlos al lienzo , representando por medio de la pintura al oleo al niño haciendo la obra.